?

Estimados camaradas:
Como no entiendo otra forma de
poder conocer lo que pensamos y lo que defendemos, que no sea exponiendo ideas,
en este caso los puntos de convergencia para muchos patriotas, os env?o la 2?
entrega, insistiendo en que me indiqu?is lo que puede no ser falangista y
tambi?n lo que falta para que lo sea.?Gracias de antemano!
?
PUNTO FUERZA2
?
EN DEFENSA DE LA
SOBERAN?A Y LA INDEPENDENCIA DE ESPA?A
|
Las distintas realidades nacionales
se encuentran situadas frente a un proceso de convergencia y globalizaci?n en
cuyo horizonte se encuentra la p?rdida, parcial o definitiva de la soberan?a
e independencia nacional.
<BR
a) Entendemos que Espa?a es una realidad mutilada mientras no se recupere la
soberan?a de Gibraltar, perdida con la instauraci?n de la casa Borb?n en el
trono de Espa?a. La reivindicaci?n de Gibraltar debe ser una constante en la
pol?tica espa?ola. Para ello, adem?s de la reivindicaci?n, ser? necesaria una
pol?tica activa a todos los niveles, proscribiendo del lenguaje todo aquello
que sirve para justificar una situaci?n insostenible.
b) El Frente Espa?ol defiende, como parte de la realidad espa?ola, la plena
espa?olidad de las ciudades de Ceuta y Melilla. Espa?olidad que debe
reafirmarse constantemente con la presencia oficial de las m?s altas
autoridades e instituciones de Espa?a. En ning?n caso podr?n ser objeto de negociaci?n,
ni aceptaremos jam?s cualquier reivindicaci?n extranjera sobre las mismas.
Exigiremos que tanto Ceuta y Melilla como las Canarias queden incluidas, como
parte de Espa?a, en los tratados firmados o en los que se hubieren de firmar.
c) El Frente Espa?ol entiende que uno de los futuros espacios de conflicto se
encuentra en el Norte de ?frica, por lo que ser? preciso iniciar una pol?tica
de firmeza ante las intenciones expansionistas de nuestros vecinos. Pol?tica
que deber? tener las l?gicas medidas depresi?n que secunden las meras
declaraciones de intenciones.
d) Espa?a no es naci?n de naciones pero s? alumbradora de naciones, por ello
el Frente Espa?ol defender? el mantenimiento de espacial?simas relaciones con
el mundo hisp?nico, con el que es preciso incrementar los d?biles lazos de
unidad actuales, asumiendo la defensa y promoci?n del ideal de la Hispanidad.
Hispanoam?rica es tambi?n una realidad que debe tener un peso en la pol?tica
internacional y Espa?a debe ejercer en ella un papel rector sin ser dominador
y respetando el principio de no injerencia en la pol?tica interna de cada
pa?s.
e) Espa?a debe continuar incrementando su participaci?n y papel en los
grandes foros internacionales. Debe hacerlo como entidad soberana y no como
s?bdito de decisiones for?neas. Espa?a debe asumir su papel de igual dentro
de la Uni?n Europea. Para ello ser? necesario revisar los tratados de
adhesi?n a la Uni?n Europea y evitar que esa presencia se traduzca en
soluciones de muerte para amplios sectores de la econom?a nacional. La
participaci?n de Espa?a en la Uni?n Europea se har? siempre desde la
perspectiva de mantener la soberan?a de la naci?n, dentro del concepto de la Europa
de las Patrias.
f) Espa?a debe replantear su pol?tica con respecto a los EEUU. Las diferentes
crisis que hemos vivido, a lo largo de los ?ltimas d?cadas, vienen a
demostrar que la denominada consideraci?n de "aliado fiel" no es
sino una m?scara para ocultar una posici?n de dependencia. Espa?a debe
afirmar su independencia en materia de pol?tica exterior con respecto a los
EEUU. Exigimos la revisi?n de los Tratados militares, la conversi?n de las
bases, como m?nimo, en bases de la defensa europea, quedando, en todo caso,
al menos, sujetas al r?gimen de control y soberan?a espa?olas.
g) Espa?a no es ajena al proceso de limitaci?n de su soberan?a en los ?mbitos
econ?micos. Limitaciones derivadas de la aceptaci?n del modelo financiero
impuesto por la Uni?n Europea. Limitaciones derivadas de la subordinaci?n de
los intereses econ?micos nacionales a los de las multinacionales y el
capitalismo financiero.
El Estado debe trabajar en la recuperaci?n de nuestra mutilada soberan?a
econ?mica a trav?s del control del cr?dito, del freno a la especulaci?n
financiera, de la revisi?n de las condiciones de asentamiento de las
multinacionales en nuestro pa?s y de la articulaci?n de espacios de decisi?n
econ?mica frente al sistema absorbente de la Uni?n Europea.
El Estado debe apostar por la reindustrializaci?n, el desarrollo de los
sectores agrario y pesquero, el apoyo a la peque?a y mediana empresa que son
la base del empleo y de la independencia econ?mica, as? como por intervenci?n
directa en sectores d?biles pero fundamentales para la econom?a nacional para
evitar la multinacionalizaci?n absoluta de nuestra econom?a.
h) En nombre de la soberan?a e independencia de la Patria nos oponemos al
proceso de globalizaci?n, en funci?n de intereses econ?micos, en que actualmente
nos encontramos inmersos, que no hace sino perpetuar las situaciones de
injusticia social en el mundo (una de las ra?ces de la inmigraci?n).
Entendemos que este proceso tiene como finalidad la disoluci?n de las
realidades nacionales haciendo efectivo el "gobierno mundial", que
reduce a la humanidad a la categor?a de n?meros en una cuenta de resultados.
Nos oponemos al proceso de disoluci?n cultural y territorial que la
globalizaci?n supone.
Nos oponemos a subordinaci?n y p?rdida de la independencia nacional que la
globalizaci?n arrastra.
i) Entendemos que para una defensa eficaz de la Soberan?a ,Independencia y
Prestigio de la Patria es necesaria:
.>La actuaci?n diplom?tica activa en defensa de los intereses nacionales.
.>La defensa por parte de nuestra diplomacia de cualquier espa?ol en
cualquier parte del mundo.
.>La promoci?n de Espa?a en el mundo.
.>El desarrollo y dotaci?n de nuestras FAS para que puedan hacer frente
tanto a las misiones en el extranjero como la actuaci?n en el seno de la
Patria.
.>La protecci?n de nuestras fronteras ante cualquier forma de invasi?n.
|
COMENTARIO:
Gibraltar debe ser revindicado
mediante una pol?tica decididamente espa?ola. No entiendo lo que quiere decir:
?proscribiendo del lenguaje todo aquello que sirva para justificar una
situaci?n insostenible?. El lenguaje que utiliza el ?andaluz? Mr. Caruana, no
es de recibo, insulta a Espa?a siempre que puede, la ?ltima con lo del PNV y
con lo de los petroleros( los del PNV fueron a Gibraltar a ?aprender? soberan?a
y sobre los petroleros dijo:?Seguir?n circulando por Gibraltar monocascos o
no?).
?
Hay que dejar bien claro a este Mr., que ?l y los gibraltare?os pueden
seguir siendo ingleses, rusos o chinos, pero GIBRALTAR ES ESPA?OL. La pol?tica
de puertas abiertas no ha servido m?s que para que se afinquen cada vez m?s
negocios turbios y mafias de todo tipo, que extienden sus tent?culos por toda
la Costa del Sol.
?
Ceuta, Melilla y Las Canarias, y todos los islotes anexos, deben ser
considerados parte integrante de ESPA?A, a todos los efectos, y si en los
tratados internacionales no consta as?, se deben considerar sin efecto. El Jefe
del Estado debe viajar a ellas de forma frecuente y apoyar a la poblaci?n
espa?ola frente a todas las ?invasiones? que sufren en la actualidad.
?
En Hispanoam?rica se debe incrementar la cooperaci?n a todos los
niveles, para tender a una cierta federalizaci?n con esas naciones, aqu? est?
la gran misi?n de ESPA?A, que no ha sabido terminar nunca. Respeto a todas,
pero uni?n entre todas.
?
ESPA?A es querida en Europa, para pasar amplios per?odos de vacaciones,
y como tierra final para muchos europeos despu?s de su jubilaci?n, adem?s de
ser una naci?n que compra caro y vende barato. ESPA?A? debe darse a valer por su agricultura, pesca,
astilleros, etc... y no dejarse relegar a una naci?n de servicios.
?
En este punto se expone de forma precisa en los apartados f) g) y h) lo
que se quiere para ESPA?A, una independencia, dentro de lo posible, en los
?mbitos econ?mico y de defensa. Ni las bases deben ser americanas, ni ESPA?A de
las multinacionales. Se precisa la potenciaci?n de unas FF.AA. fuertes, bien
profesionalizadas y con medios modernos, as? como un control del servicio del
cr?dito independientemente de los grandes bancos internacionales. Se est? dejando
las Cajas de Ahorros en manos de las Autonom?as, en lugar de federarlas en una
GRAN CAJA NACIONAL, que podr?a ser el comienzo de esa independencia.
?
En el apartado f) se indica la defensa diplom?tica de cualquier espa?ol
en el extranjero y la promoci?n de ESPA?A en el mundo. Es fundamental para
hacerse respetar y s?lo en el caso que la veleidad de alguno le sienta
considerarse mejor como no-espa?ol, deber?a ser caso para inhibirse.
?
?ARRIBA ESPA?A!