El hombre es, para nosotros, la base de todo sistema
pol?tico, econ?mico y social. Ese hombre es portador de valores que es
preciso proteger y defender. Por ello consideramos la dignidad humana, la
integridad del hombre y su libertad como valores intangibles. Asumimos, en
esa l?nea, la trascendentalicidad del hombre y la necesidad de hacer concorde
su vida con ella.
Creemos en el matrimonio y la familia como elementos vertebradotes de la
sociedad, por lo que defendemos el establecimiento, para su defensa y
difusi?n, de pol?ticas preferenciales.
Creemos en la afirmaci?n del Derecho a la Vida por encima de la ?filosof?a de
la muerte? que hoy se difunde, por lo que defendemos la puesta en marcha de
pol?ticas preferenciales a favor de la maternidad.
Preferencia familiar
El modelo familiar ha sido objeto de un largo proceso de erosi?n y
menosprecio. La ruptura de los v?nculos familiares, la disgregaci?n interna
de la familia, acuciada por los problemas de falta de tiempo y comunicaci?n
para su estabilizaci?n y desarrollo, la ca?da del n?mero de matrimonios, el
constante retraso en la edad media de los matrimonios - derivado de la falta
de una estabilidad econ?mica m?nima para formar una familia-, la sustituci?n
de los mismos por la cohabitaci?n han sido factores esenciales en la
desestructuraci?n de la sociedad y en la ca?da de los ?ndices de natalidad.
No siendo ajenos a la realidad social en que nos toca movernos, el Frente
Espa?ol quiere desarrollar pol?ticas de discriminaci?n positiva en este
?mbito, Pol?ticas de Preferencia Familiar. Preferencia, porque para el Frente
Espa?ol la familia cumple, al menos, tres funciones esenciales para la
edificaci?n, estabilidad y mantenimiento de una sociedad:
1?) Asegura la existencia de una sociedad en la que vivan nuestros hijos y
nuestros nietos.
2?) Transmite, a trav?s de la educaci?n, las reglas de vida en sociedad y los
valores fundamentales de la vida.
3?) En una sociedad cada vez m?s individualistas, cada vez m?s rota y distante,
el c?rculo familiar es la mejor escuela para el mantenimiento y desarrollo de
la idea de solidaridad. Idea indispensable para la vida de la colectividad.
Entendemos que una pol?tica de preferencia y revitalizaci?n del modelo
familiar que, adem?s, dote de los medios econ?micos necesarios y de un apoyo
real a quienes quieran hacer fructificar las ramas de olivo con la llegada de
numerosos hijos asegurar? tanto la estabilidad de la sociedad como el
necesario reemplazo generacional, que con las pol?ticas actuales resulta
imposible. S?lo el fortalecimiento del modelo familiar tradicional y la
ampliaci?n del n?mero de familias numerosas lo har? posible.
Por todo ello el Frente Espa?ol defiende la aplicaci?n de Pol?ticas de
Preferencia Familiar, lo que conlleva el desarrollo de una legislaci?n
favorable a la vida, de una legislaci?n favorable al matrimonio, a las
familias numerosas y a las madres de familia. En la misma l?nea, la Ley, en
todos sus dominios, deber? pronunciarse a favor del matrimonio y no en su
detrimento. Tanto a nivel fiscal como social debe producirse un importante
viraje jur?dico con respecto a toda norma que cree una situaci?n de igualdad
o de perjuicio entre los matrimonios leg?timos y las cohabitaciones.
Preferencia por la vida
Espa?a, como tantos otros pa?ses, del espacio desarrollado presenta un claro
d?ficit demogr?fico que impide la necesaria renovaci?n generacional. Mientras
Espa?a necesita nacimientos, mientras la naci?n demanda un incremento de la
natalidad, el Estado financia por un lado la muerte y deja de prestar ayudas
reales a quienes desean tener hijos.
En los ?ltimos a?os hemos asistido a la imposici?n de un discurso
materialista y hedonista, combinado con la permanente devaluaci?n de la
imagen de la madre de familia consagrada a sus hijos, que ha conseguido la
reducci?n del papel de la madre a un absurdo, proscribiendo las diferencias
de funciones entre el hombre y la mujer. Esta actitud viene a intentar negar
la realidad biol?gica y cultural que da a la mujer una responsabilidad
particular en la procreaci?n y la educaci?n de los hijos. Con este discurso,
enmascarado en el discurso feminista de la realizaci?n de la mujer,
?nicamente a trav?s del salario femenino, se ha promocionado la
incompatibilidad entre la mujer madre y la mujer que trabaja. Es absurda esta
falsa oposici?n creada entre la madre en el hogar y la madre asalariada. Lo
que hay que hacer es crear las condiciones favorables para que tanto la madre
en el hogar como la madre que trabaja, en libre decisi?n, puedan tener y
criar a sus hijos sin que esto suponga perjuicio o discriminaci?n alguna.
Es necesario aplicar pol?ticas de Preferencias por la Vida y la Familia que
faciliten la coexistencia de una actividad profesional y de la maternidad
mediante sistemas de contrataci?n espec?ficos que permitan compatibilizar los
tiempos sin detrimento para ambas realidades (trabajo y maternidad);
pol?ticas laborales que, en funci?n de las condiciones espec?ficas de la
mujer, permitan que el trabajo y las condiciones del mismo sean adecuados y
nunca incompatibles con los deberes de madre; tratamientos fiscales
favorables para las familias cuya madre permanezca en casa cuidando a los
hijos, bien sea de forma temporal o definitiva; establecer el denominado
?periodo de educaci?n de los hijos?, que pueda cubrir hasta los tres a?os,
con reserva del puesto laboral; es preciso, tambi?n, revalorizar el estatus
de la madre en el hogar instaurando el llamado salario maternal o ?salario
del beb? incrementando, hasta niveles significativos, las cantidades
deducibles en el pago de impuestos por cada hijo hasta finalizar la edad
escolar; desarrollo e implantaci?n del salario familiar que se establece en
funci?n del n?mero de hijos y en funci?n de los ingresos de la unidad
familiar.
Especial atenci?n merecen las familias numerosas. ?stas son las v?ctimas
silenciosas de un sistema fiscal y social que es cada vez m?s desfavorable
para las familias numerosas, que rozan hoy la proletarizaci?n. El
advenimiento del tercer hijo hace que la mayor?a de las mujeres tengan que
dejar de ejercer una actividad salarial, suponiendo una merma considerable en
su nivel y calidad de vida. El tercer hijo supone, hoy por hoy, un sacrificio
inmenso para la mayor?a de las parejas que quedan situadas en los niveles de
simple subsistencia.
El Frente Espa?ol, que dentro de su pol?tica de Preferencia por la Vida y la
Familia quiere defender una pol?tica de preferencia por las familias
numerosas, propone que, adem?s de los beneficios generales, las madres que
consagren todo su tiempo a la educaci?n y cuidado de sus hijos dentro de las
familias numerosas sean compensadas con un salario digno, proporcional al que
encontrar?an en el mercado laboral. Independientemente de ello, deber?a
realizarse una completa revisi?n de las diferentes ayudas que estas familias
reciben de los servicios p?blicos (educaci?n, transporte, vacaciones,
impuestos?), aplicando, para ello, conceptos de discriminaci?n positiva.
Finalmente, siendo conscientes de que el Estado est? financiando pol?ticas de
muerte, y siendo consecuentes con nuestra idea de Preferencia por la Vida,
consideramos necesaria la supresi?n de la actual Ley del Aborto, dedicando,
adem?s, esos medios a la lucha por la vida, la reforma y aplicaci?n de los
programas de adopci?n y la creaci?n de un fondo general de ayuda para madres
solteras, madres con hijos discapacitados, etc.
|